Y aquí los tenemos:
martes, 28 de marzo de 2017
Primero en la Biblioteca.
Los alumnos/as de Primero han visitado varias veces ya la Biblioteca del Centro. Les gusta este espacio para la realización de actividades de todo tipo relacionadas con la Comunicación tanto Oral como Escrita. LEER, LEER Y LEER. Esta actividad es esencial para estos niños/as. Y además, les ENCANTA. Aquí los tenemos con su tutora en esta actividad e interesándose por la colección LEO Y VEO de la editorial Susaeta y EL EJERCICIO FÍSICO de la editorial Edelvives.
Y aquí los tenemos:
Y aquí los tenemos:
Visita Ilustradores al CEIP "El Morche".
Durante este curso escolar 2016/17 hemos recibido la visita del Ilustrador malagueño Alejandro Villén durante el primer trimestre; esta visita fue posible gracias al Ayuntamiento de la localidad de Torrox en las actividades culturales que se ofrecen a los Centros Educativos de la misma y en colaboración con el Circuito Andaluz de las Letras. Nos parece estupendo que se puedan realizar este tipo de actividades que hacen reflexionar a los alumnos/as de los distintos centros educativos, mostrándoles estas profesiones que tanto gustan, viendo las posibilidades que puedan ofrecer en un futuro. Aunque no parezca, hay gran cantidad de alumnado que se interesan por actividades artísticas que estos profesionales les enseñan. Y aunque pasarán varios años hasta que nos toque de nuevo esta iniciativa, ya que hay 7 centros educativos en esta localidad, ¡¡¡NOS ENCANTA ESCUCHAR Y DELEITARNOS CON ILUSTRADORESSS Y EL GRAN TRABAJO QUE REALIZAN!!!
Los alumnos/as del tercer Ciclo quedaron conquistados por este ilustrador, que nos mostró un vergel de ilustraciones de todo tipo, explicando todos sus trabajos. Nos encantó su visita. Gracias a este gran ilustrador.
lunes, 13 de marzo de 2017
Semana de Andalucía 2016/2017
Nuestro Centro CEIP “El Morche” siempre consigue los objetivos que se
propone llegando a conseguir momentos espectaculares que quedaran plasmados en
la historia del mismo. Todo esto se consigue con un movimiento constante tanto
de hilos humanos (con un trabajo bien hecho tanto por el alumnado, profesorado,
familias y administración y servicios, es decir, toda la COMUNIDAD EDUCATIVA);
los hilos de los elementos históricos, documentales, musicales y artísticos y
sobre todo por los hilos colgantes y repletos de una serie de valores tanto
individuales como colectivos de cooperación, solidaridad y respeto por el
trabajo que TODOS/AS realizamos.
La
Semana de Andalucía estuvo basada en la celebración del Año Internacional del
Turismo para el Desarrollo Sostenible”, siendo trasladada la idea de FITUR
(Feria Internacional de Turismo) a MORCHE-FITUR. La información documental sobre
NUESTRA tierra es compartida por el alumnado de manera ascendente, según nivel,
así se encarga del estudio de la localidad de
TORROX, Educación Infantil; es el Primer Ciclo de Educación Primaria
quien tratará el tema de nuestra Comarca LA AXARQUÍA; conocer Málaga y su
provincia, es el trabajo a realizar por el Segundo Ciclo de Educación Primaria;
quedando para el Tercer Ciclo, nuestra Comunidad (Andalucía).
Estos
trabajos tienen como característica principal el desarrollo de la Competencia
Comunicativa (tanto ESCRITA como ORAL); los alumnos/as tienen como TAREA
principal, después de la investigación
de sus trabajos: COMUNICARLOS, contando todos los resultados a sus
compañeros/as de nivel inferior.
Para
cada uno de estos bloques de estudio, en los que la Biblioteca adquiere un
nivel primordial como herramienta que aporta toda la parte documental al
servicio de su Comunidad, se atrajo la colaboración en su parcela de las
familias correspondientes, quienes montaron su Stand (corresponsabilidad
Escuela-Familias), culminando todo con gran despliegue y mezcla de personajes
que participaron en un GRAN ACTO CENTRAL, basado en la historia de esta nuestra
Comunidad, desde la PREHISTORIA, pasando por todas las distintas épocas
históricas hasta llegar a la actualidad, destacando las mezcolanzas de
tradiciones y costumbres ya arraigadas en esta nuestra Tierra Andaluza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)