domingo, 30 de octubre de 2016

Halloween 2016 / 2017

  La Efemérides de Halloween tiene más importancia para nuestro centro, por ser Bilingüe, siendo el Equipo Responsable de la coordinación de las actividades a realizar durante la misma: El Equipo del Primer Ciclo, también conocido en este centro como EQUIPO BILINGÜE.
  Ha participado todo el Centro en las actividades, ya que además de realizarlas por clase (fichas específicas para estos días) que nuestro Centro preparó y que se realiza con algunas modificaciones en los distintos cursos escolares. Estas están basadas  en los monstruos o personajes que están relacionados con las mismas: El hombre lobo, los vampiros, GHOSTS and WITCHES... y que se encuentran publicados en este blog. Se leen libros de nuestra Biblioteca relacionados con los personajes anteriores o que dan ¡¡¡¡...MIE...DOOOOO....!!!!!, tanto en español como en inglés. Los cursos del tercer Ciclo han realizado trabajos para investigar sobre los "orígenes de Halloween" allá por el siglo XIX en los países anglosajones o de origen británico. Este curso hemos comenzado francés, así que en estas clases (3º y 5º) se han visto algunas palabras de miedo en este idioma.
  SIEMPRE pedimos la participación de las familias y SIEMPRE la encontramos, colaborando en la realización junto a sus hijos de trabajos relacionados con esta efemérides. Durante estas dos últimas semanas se les ha pedido la decoración de una Calabaza, y en el vídeo de más abajo, vemos el resultado de sus trabajos, ORIGINALES y LLAMATIVOS. Así que se le ha dado a cada alumno participante un DIPLOMA, de participación, que se ha ganado la FAMILIA AL COMPLETO.
   Además, no sólo hemos cantado una canción en inglés sobre Halloween, sino que también hemos bailado, siendo los alumnos/as de 6º, quienes han enseñado a los más pequeños, indicando los moviemientos y mímica conveniente en cada una de las estrofas y estribillo de la canción.
  Y lo que más HA GUSTADO a los alumnos/as del CEIP "El Morche"  D I S F R A Z A R S E E E E!!!!!
  Vamos a ver nuestros trabajos en familia y algunos de nuestros disfraces. 
  Tenemos que dar las gracias a D. Manuel Guerra, que siempre nos ayuda en los menesteres de la decoración del Centro, él nos dice y da su toque artístico, pero el ALUMNADO participa y aprende pronto con sus clases, las destrezas de confeccionar un gran Cartel. 

  

sábado, 29 de octubre de 2016

SEMANA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES.

 DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES

  El día 24 de octubre se celebra internacionalmente el Día de las Bibliotecas Escolares, es por ello que nuestro Centro CEIP "El Morche", lo ha celebrado creando una gran pancarta, indicando que a los alumnos/as del Centro les encanta leer en los tres idiomas que se enseñan en el mismo: ESPAÑOL, INGLÉS y FRANCÉS.
  Este día lo hemos celebrado comenzando con la preparación de algunos alumnos/as (8 de ellos) del 5º curso de Educación Primaria del Centro, que han participado en dos reuniones con anterioridad, en las que se les ha tratado de contar la importancia de ser "ENCARGADOS/AS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR", las reglas a cumplir, los cuidados a tener con los documentos que están guardados en nuestra Biblioteca, y másss. Se les ha preparado para su primera actuación: SER PROTAGONISTAS en la realización de una encuesta a todo el centro (solo alumnado). Se les ha dotado de un cuaderno con las preguntas correspondientes, en el que ellos han ido anotando las correspondientes respuestas. Se comenzó la realización de la ENCUESTA, el pasado LUNES, 24 de octubre de 2016, al que nos referimos en esta entrada, como DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES, y se seguirá llevando a cabo a lo largo de la semana, y será a la siguiente, cuando se hagan públicos los resultados de esta sencilla encuesta, en este mismo blog.
  La misma servirá para conocer las necesidades de lectura de los alumnos/as, conociendo mejor sus gustos y preferencias, luego nos servirá como DESIDERATA, por parte de los alumnos/as, este curso escolar. 

                            Alumnas de 5º curso "Responsables de Biblioteca"  en este curso 
                            2016/2017, realizando la encuesta sobre sus preferencias lectoras

martes, 11 de octubre de 2016

Maleta Viajera 2015/2016

  Aquí tenemos los resultados de la Maleta Viajera 2015/16. Los alumnos/as del curso de 5º empezaron allá por el mes de octubre de 2015 y aquí mostramos sus impresiones. Algunos han querido participar junto a sus familias. Otros, ellos mimos expresando sus sensaciones. Leer en familia es divertido. Estamos preparando ya la Maleta Viajera para este curso 2016/2017, que de nuevo en el curso de 5º comenzará su andadura. Esperamos la implicación de toda la familia y su participación, expresando sus emociones que se despiertan con la lectura. Gracias a todos por la colaboración prestada.
  El Equipo de Biblioteca del Centro.

sábado, 27 de agosto de 2016

Buenas tardes, comenzamos un nuevo curso y quiero ofrecerles el último Boletín Informativo de la Biblioteca de El Morche. Este boletín corresponde al último trimestre del curso 2015/16. Con él se acaba el trabajo del curso anterior y damos comienzo al nuevo curso 2016/17.

domingo, 8 de mayo de 2016

IX Reconocimiento a la labor Bibliotecaria a la ZECOBIT.

El jueves día 5 de mayo, la Biblioteca de nuestro Centro junto con las de los otros seis centros que  forman  parte de la localidad y de la ZECOBIT (Zona de Cooperación Bibliotecaria de Torrox), le ha sido otorgado el IX Reconocimiento a la labor Bibliotecaria, con Mención Especial.
¡¡¡Gracias a todos/as!!!

jueves, 5 de mayo de 2016

Semana del Libro 2015_2016

Durante la Semana del Libro 2015/2016 se ha llevado a cabo lo que comenzamos en el mes de octubre con la planificación que hizo el Equipo de Apoyo a la Biblioteca con esta responsable al frente. La participación de todos los maestros/as del centro, ha sido fundamental. Las tutorías han tra bajado como siempre, y se ha establecido por la Biblioteca con ayuda de cada uno de los Ciclos y Cursos, una serie de actividades basadas en los cuentos y fábulas relacionadas con el lobo, pues el objetivo principal era CONECTAR PROYECTOS, idea que fue recogida en el Grupo de Cooperación Bibliotecaria ZECOBIT, para realiar un Proyecto común con participación de todos los Centros de la localidad. Cada Centro ha enfocado la conexión con todos los Proyectos, Planes y/o Programas en los que participa en un libro o cuento como eje central. Para este ce. ntro el libro eje ha sido: EL LOBO HA VUELTO, de Geoffrey de Pennart. En todas las Áreas y en conexión con cada uno de los Proyectos y sus correspondientes coordinadores-responsables se ha trabajado el mismo. En una entrada posterior en este blog se ha elaborado un Entorno Informacional Específico sobre esto, donde se expone todo lo trabajado. Te animo a comprobarlo. 
  La actividad cumbre en la que ha participado cada uno de los centros y que cierra todo este trabajo realizado a lo largo del curso, ha sido la dramatización del cuento. En el vídeo siguiente podemos ver fotos de la misma. Espero que todo os guste.


sábado, 23 de abril de 2016

E.I.E. Proyecto Documental Semana de Andalucía 2015/2016


 Durante la Semana de Andalucía de este curso 2015/2016, se ha realizado el Proyecto Documental Integrado denominado "Las Legumbres y la Dieta Mediterránea". Decidimos el Equipo de Biblioteca junto al Equipo Directivo del Centro realizar este Proyecto, basándonos en que este (2016) es el "Año Internacional de las Legumbres", completándose con el estudio de la "Dieta Mediterránea" de la que se oye mucho en nuestra sociedad, pero no se conoce realmente. Hemos acercado un poco más   Andalucía al alumnado, presentando una actividad original con participación de toda la Comunidad Educativa, maestros/as tutores/as, alumnado, padres/madres y personal del Centro.
  Los alumnos/as se han divertido mucho y han aprendido los ingredientes de distintos platos típicos de Andalucía, realizándolos en el propio centro y probándolos, ¡Les ha encantado!. En cuanto a las legumbres han visto, estudiando y prácticamente han sembrado los distintos tipos de legumbres que se les ha presentado. ¡Fantástico!
Aquí presento este Padlet (Actividad B6) en el que se resume todo lo realizado durante la Semana de Andalucía en nuestro Centro, para que pueda ser visitado y usado por quien lo necesite.